Autorretrato de otro

_DSC5210

La obra del artista japonés Tetsuya Ishida deja una huella indeleble en todo aquel que se aventura entre las luminosas paredes del Palacio Velazquez, en el madrileño Parque del Retiro. La primera retrospectiva del artista japones, fallecido a la temprana edad de 32 años (Yaizu, Shizuoka, 1973 – Tokio, 2005), indaga en la experiencia vital del individuo, mostrando la incertidumbre y la desolación de la sociedad contemporánea.

_DSC5213

En concreto, Ishida disecciona con una precisión quirúrgica el estado de ánimo de su generación. Es imposible enfrentarse a sus historias de alienación, automatización en el trabajo, consumo desaforado, capitalismo, especulación inmobiliaria… y salir indemne. Semblantes inexpresivos de hombres clonados en cadenas de montajes, cuerpos inertes que se transforman en objetos cotidianos o seres híbridos que recuerdan la iconografía del surrealismo.

_DSC5216

La imaginería recurrente del escolar/oficinista le sirve para realizar una crítica acerada de los sistemas educativos y laborales regidas por los imperativos de productividad y competitividad.

_DSC5232

La metamorfosis del cuerpo humano fusionado con ciertas especies de insectos, dispositivos tecnológicos o medios de transporte; las situaciones claustrofóbicas en las que el cuerpo se halla físicamente atrapado en agujeros y construcciones, o forma parte de una cadena de montaje como si de un engranaje más se tratara; la búsqueda de la identidad ligada a la necesidad primaria del retorno a la niñez y al componente escatológico reprimido; el lustro perdido de los parques de atracciones y la tristeza que invade los terrenos baldíos, funcionan como telón de fondo para la apatía de una sociedad que ha sucumbido a la maquinaria de la producción y del consumo infinitos.

_DSC5234

Museo Reina Sofía
Palacio Velazquez (Madrid)

Del 11 de abril al 8 de septiembre de 2019

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s